jueves, 21 de junio de 2012

Agenda Cultural ...

Grabarán en la provincia para el documental “Filma tu aldea”
Por iniciativa de la Secretaria de Turismo de Catamarca, Natalia Ponferrada, ya trabaja en Catamarca el equipo de producción televisiva del programa “Filma tu Aldea”, una serie documental sobre historias de personas y pueblos de nuestro país.
El equipo de producción del programa ya se encuentra en Catamarca. El primer trabajo se realizará este fin de semana en el departamento Ambato visitando las localidades de El Rodeo y Las Juntas. Para ello se invita a quienes quieran participar de este rodaje, a acercarse hoy a las 17:00, a la hostería “El Rodeo”. Trabajan en este proyecto, el director Ariel Tcach, los productores, Pablo Atkins y Tito Torres y el sonidista Luis Mennucci.
Metodología
“Filma tu Aldea” llegará a un pueblo, convocará a sus habitantes para que cuenten sus historias y, seleccionará una. Esta historia se hará ficción, con la participación de un actor de renombre. Tanto la producción como el rodaje de la ficción estará apoyada por los pobladores de cada comunidad, ellos serán parte del equipo de filmación, testigos y protagonistas de su propia historia. Todo este proceso, desde la llegada de “Filma tu aldea” al pueblo, será el contenido del capítulo, el mismo finalizará con la proyección de la historia filmada, en algún lugar representativo del Pueblo (ej. la plaza). La idea es mostrar a través del rodaje de una historia en particular, cómo viven, sienten, recuerdan y se expresan las distintas comunidades.
Catamarca estará este sábado en el “Bailo por vos” de Tinelli
Este sábado a las 21.00, por Canal 13 (Buenos Aires) se podrá apreciar la participación de Catamarca en el segmento “Bailo por vos”, que integra el programa Sábado Show, conducido por José María Listorti y Denis Dumas.
El envío semanal forma parte de las producciones de Ideas del Sur, propiedad de Marcelo Tinelli, y la presencia de Catamarca fue coordinada por la secretaría de Turismo,
Los productores prepararon a los trabajadores de la Fábrica de Alfombras de la provincia para participar en el espacio del programa denominado “Bailo por vos”, donde un grupo de personas bailará por la concreción de un sueño. En el caso de Catamarca, los participantes competirán en busca de cumplir un sueño para la fundación Soles, que brinda apoyo emocional, espiritual y económico a los niños que padecen cáncer en nuestra provincia. Con ese fin, durante dos semanas se concretaron los ensayos en el complejo cultural Urbano Girardi, que estuvieron a cargo del coreógrafo Leonardo Pichinato, quien hace algunos años acompañó a Moría Casán en “Bailando por un sueño”, otro de los exitosos programas televisivos que conduce Marcelo Tinelli. Pichinato trabajó acompañado por un equipo de filmación y producción de Ideas del Sur que además captó imágenes paisajísticas representativas de la provincia. Cabe mencionar que las reconocidas alfombras realizadas artesanalmente por las manos de las tejedoras de la Fábrica de Alfombras de Catamarca participaron dentro del rubro Diseño, en el encuentro Pre-MICA NOA, con sede en la ciudad de Tucumán, y que constituye la antesala del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2013. Tercera termporada Sábado Show, que tiene en la conducción a José María Listorti y Denis Dumas, cumple este año su tercera temporada, ubicándose entre los programas líderes de las tardes-noches sabatinas en la TV nacional. En su nueva temporada, el programa cuenta con muchas novedades y con espacios como “Tu minuto de gloria”, el certamen federal “Baila por vos” y el nuevo segmento llamado “Iluminados” con el regreso del locutor y conductor Juan Alberto Badía a la televisión.
Las luchas, conquistas y desafíos pendientes de la mujer en la Argentina están reflejadas en la muestra “Mujeres 200 años” de la Casa Nacional del Bicentenario, que puede visitarse hasta el 7 de julio próximo, en el Museo de Bellas Artes “Laureano Brizuela” (San Martín 316).
En la exposición, textos, fotografías y objetos distribuidos en salas temáticas van llevando al visitante a recorrer la historia de la mujer argentina, desde la arena política, la de las luchas sociales, la educación, las conquistas laborales, pero también la belleza, el matrimonio, el feminismo y la violencia.
“Catamarca Profunda”
Hoy, desde las 21, el escenario del Cine Teatro Catamarca levantará su telón para recibir a artistas de Santa María y San José, los dos municipios que conforman la bella geografía de los valles calchaquíes.
Será durante la presentación artística del departamento Santa María en el ciclo “Catamarca Profunda”, que impulsa el Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección de Acción Cultural de la Secretaria de Cultura y por el que se propone mostrar la producción artística de los 16 departamentos en el más importante escenario teatral del norte argentino: el Cine Teatro Catamarca. El turno de los artistas santamarianos llega tras las exitosas presentaciones realizadas por Capayán, Ambato, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo y Paclín. La entrada es libre y gratuita.
Programación
El ciclo continuará los próximos jueves, con la presentación del departamento El Alto, programada para el 28 de junio. Luego, el cronograma de espectáculos será el siguiente: 05/07 Capital, 12/07 Antofagasta de la Sierra, 02/08 Andalgalá, 09/08 Ancasti, 16/08 Santa Rosa, 23/08 Tinogasta, 30/08 Belén, 06/09 Pomán, 13/09 La Paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario