domingo, 3 de junio de 2012

Internacionales: Secretario de la OEA destacó que el organismo está en "permanente renovación"

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, afirmó hoy que el organismo está en permanente renovación, en lo que pareció una réplica a las insistentes pedidos en favor de una refundación del bloque. "La OEA se renueva permanentemente y eso le da fortaleza", remarcó Insulza, en una conferencia de prensa que compartió con el canciller boliviano, David Choquehuanca, representante justamente de uno de los países más críticos con el organismo hemisférico. Bolivia integra la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), un bloque que reclama fuertemente rediscutir el rol de la OEA. "La reunión de la OEA será importante no solamente para tratar temas como la seguridad alimentaria con soberanía, sino para debatir profundamente una nueva OEA, una refundación de la OEA", planteó el presidente Evo Morales. En su encuentro con la prensa, Insulza destacó el trabajo de la OEA, desde su fundación, en 1948, en las áreas de democracia, derechos humanos, desarrollo equitativo y sostenible y seguridad, y resaltó los "cambios profundos" registrados en esos rubros. El diplomático chileno también negó que la OEA planee una reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como propusieron Ecuador y Venezuela, principalmente, sino más bien un "fortalecimiento". "Yo no creo que (en Tiquipaya) vayamos a iniciar un cambio. El debate recién comienza", explicó Insulza, que evaluó que no se trata de reducir o cambiar el actual sistema, sino de involucrar a todos los miembros en la formulación y acatamiento de las resoluciones de la CIDH. El ecuatoriano Rafael Correa estará mañana en Cochabamba, y apuntará sus cuestionamientos a la CIDH. Aunque reconoció que no es común que un presidente concurra a una asamblea de la OEA, Insulza explicó que cuando lo hace, tiene derecho a hablar ante el plenario, como pasó con dos mandatarios en el último encuentro, realizado en la ciudad hondureña de San Pedro Sula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario