sábado, 16 de junio de 2012

La Provincia: Las primeras tierras para Catamarca del plan de créditos para nuevas viviendas son en San Isidro

Se trata del predio de Radio Nacional Catamarca, ubicado al frente del Bº La Antena. Cuenta con 9,87 hectáreas, y si bien en una parte del mismo está el club San Martín del Bañado, podrían edificarse cuanto menos cien casas.
Después de que la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, anunciara el programa Procrear Bicentenario, que consiste en un plan de créditos para la construcción de 400 mil nuevas viviendas en los próximos cuatro años con fondos de la ANSES y el Tesoro Nacional, por medio del Boletín Oficial de la Nación se dio a conocer las tierras fiscales disponibles para los primeros loteos, y en Catamarca ya se asignó un espacio para tal fin. Cabe recordar que este programa contempla créditos para la primera y única vivienda tanto a personas o grupos familiares que cuenten con un terreno propio, como a aquellos que no tengan uno. Para estos últimos, se iniciarán proyectos de planificación urbana sobre determinadas tierras fiscales del Estado nacional, las cuales se dividirán en lotes para quienes accedan al nuevo plan de viviendas. En el caso particular de Catamarca, el primer terreno asignado por el Estado nacional se encuentra en San Isidro, Valle Viejo.
De acuerdo con el Anexo del Boletín Oficial Nº 32.417 de la República Argentina, las tierras en cuestión pertenecen Radio y Televisión Argentina S.E. y se trata del terreno donde estaba instalada la antena de Radio Nacional Catamarca, sobre la ruta nacional Nº 38, frente al Bº La Antena. El terreno tiene una superficie de 9,87 hectáreas, casi diez manzanas de cien metros por cien metros -una manzana tiene diez mil metros cuadrados-. Sin embargo, el club San Martín del Bañado ocupa una parte del mismo.
No obstante, queda disponible más de la mitad del mencionado terreno, por lo que si se toma como referencia tan solo cinco hectáreas disponibles para el primer loteo de beneficiarios de los créditos del programa Procrear Bicentenario, esta primera tanda contaría con parcelas para más de cien casas.
La ecuación surge de considerar que en cada manzana entrarían al menos veinte nuevas viviendas, por lo que al tomar cinco hectáreas, se superaría el centenar de casas. Otros terrenos disponibles En tanto, el director del Registro Territorial de Catastro, José Bellanto, indicó que otros terrenos fiscales disponibles son los que están cerca del predio Ferial y el Estadio Bicentenario, donde la superficie alcanzaría las 90 hectáreas (manzanas). No obstante, aclaró que todavía no hay ningún indicio de que se hayan asignado dichas tierras de la ciudad Capital para formar parte del plan de créditos para viviendas Procrear Bicentenario. El lunes comienza la atención en el Banco Hipotecario En diálogo con Radio Unión, el gerente del Banco Hipotecario, Raúl Rueda, confirmó que el próximo lunes la entidad recibirá a los primeros interesados en acceder al plan Procrear Bicentenario.
Luego de la gran expectativa que generó el anuncio presidencial, mediante la página web de la ANSES y en las oficinas del organismo los catamarqueños solicitaron su turno. No obstante, cabe mencionar que en esta primera etapa, se atenderá primero a quienes ya cuenten con su terrero, hasta tanto avancen los programas de urbanización y loteo de las tierras fiscales para quienes no cuentan con una parcela propia. Rueda explicó que el lunes el Banco Hipotecario comenzará con la atención de los interesados, donde asesorarán al público sobre los requisitos para calificar al programa y los documentos que deben presentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario