jueves, 21 de junio de 2012

Nacionales: "A media mañana ya no habrá más combustibles"

Esta mañana el faltante "ya era del 70%", aseguró el titular de la Federación de Entidades de Combustibles de Buenos Aires.
El paro de camioneros que se viene cumpliendo desde hace casi dos días continúa agravándose con el correr de las horas, al punto de que advierten que "a media mañana ya no habrá combustible en ningún lado".
Según Luis Malchiodi, presidente de la Federación de Entidades de Combustibles de Buenos Aires, la distribución de combustibles es casi nula, y "anoche ya había un faltante del 50 por ciento". De acuerdo a las últimas informaciones recibidas, la fuente indicó a radio Mitre que esta mañana la cifra ascendía "al 70 por ciento". Hasta el momento, los lugares más amenazados por la falta de combustible son las grandes ciudades. Así, la imagen de largas filas de automóviles esperando para acceder a un surtidor se repitieron ayer en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, pero también en capitales provinciales, como Córdoba, Neuquén y Formosa; y localidades del interior de Río Negro.
No es fácil dar abastecimiento con la Gendarmería, porque son miles y miles de estaciones de servicio que hay que abastecer en todo el país", reconoció por su parte Rosario Sica, presidenta de la Federación de Expendedores de Combustibles de la República Argentina (Fecra), en diálogo con radio La Red. "Tenemos mucha preocupación. Nosotros venimos pidiendo desde ayer a la mañana la presencia de la presidenta de la Nación, que podía darle una solución un poco menos conflictiva. Pedimos un diálogo civilizado, de buena voluntad, pedimos que todos cediéramos algo", agregó.
Mientras tanto, conseguir nafta en la ciudad de Buenos Aires seguía siendo una misión imposible para muchos. En varias estaciones el combustible ya se agotó. Y en las que todavía tienen un remanente, por más chico que sea, las demoras para cargar son importantes, ante la gran demanda. Los faltantes aparecieron a media mañana de ayer, en especial en los puntos de venta de YPF, cuyos costos son más accesibles y, por lo tanto, más demandados. Por la tarde, el efecto alcanzó a otras petroleras. También falta gas
Otro de los efectos del paro fue la afectación del suministro de gas en varias ciudades de la provincia de Buenos Aires que dependen de la carga de gas licuado de petróleo (GLP) para asistir la red domiciliaria del fluido. Hasta ayer, la falta de gas ya había alcanzado a 3600 personas de los municipios de Guaminí, Tres Arroyos, Lobería y Lobos. De continuar el paro hasta mañana, como está previsto, otros 8000 habitantes podrían quedar sin suministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario