L ONDRES.- "Las Leonas=PASION. Efectividad, Convicción". Una bandera larguísima, celeste y blanca, ya flamea con esa leyenda a lo largo de varios balcones en un segundo piso de la Villa Olímpica. Allí, desde ayer, empezó a acunar sus sueños la representación más poderosa de la delegación nacional, la que alumbra aspiraciones doradas casi como única meta. La puesta en escena se dio de inmediato: había que adornar la fachada del edificio, y qué mejor que colgar esa insignia argentina con letras rojas y dos grandes corazones con el dibujo de la leona, obsequio de una fanática. Fue cuestión de acomodarse y salir hacia las ventanas para ir estirando la tela hasta que quedase extendida por completo. Después, atar cada uno de los nudos blancos sobre las barandas. "¡Ponela así!". "¡No, va así, fijate!" Risas, charlas, recomendaciones desde las alturas. Y enseguida, en un abrir y cerrar de ojos, las dieciocho jugadoras habían plantado bandera, literalmente. "Las chicas quieren jugar ya por los porotos, no quieren entrenamientos, ni gimnasio ni nada", sonreía Carlos Retegui, mientras contemplaba la alegría y ansiedad de sus dirigidas, que también se sacaron fotos grupales en la puerta de entrada del edificio como bautismo del primer día. Aunque el cuerpo técnico también hizo lo suyo: como es su costumbre, Guillermo Laudani (entrenador de arqueros), empezó a modificar la distribución de los muebles para montar el centro de operaciones. Las decisiones definitivas sobre el pizarrón las tomará el Chapa, conductor de un seleccionado que, antes de su gestión, se había subido al podio en los últimos tres Juegos Olímpicos, con Sergio Vigil y Gabriel Minadeo como responsables. Ahora, tras la medalla de plata en Sydney 2000 y los bronces en Atenas 2004 y Pekín 2008, llega el momento del lance final, con Luciana Aymar como abanderada. Misión dificilísima, tratándose del certamen más importante del hockey, pero el envión de este equipo es tan grande que nada parece imposible. No fue un día fácil. Como le sucede a cualquier contingente de deportistas, se vuelve muy complicado arribar desde el aeropuerto de Heathrow y recorrer las calles londinenses en ómnibus hasta llegar a ese hervidero de gente que ya es el Olympic Park, en Stratford. Pues las Leonas no quedaron a salvo del tráfico, que las retrasó, e incluso el vehículo que las trajo se perdió en algún momento y tuvo que retomar hacia el camino correcto. Por suerte, el vuelo proveniente de Holanda resultó impecable, de unos 50 minutos de duración. Allí estuvieron entrenándose durante una semana en doble turno para adaptarse al horario europeo y a su clima, con el objeto de entrar en ritmo de juego. Su refugio holandés fue el club Leusden Hockey Club, cerca de la campiña de Hoevelaken, a 48 kilómetros de Amsterdam, en donde también participaron varones en las prácticas. Pero, ahora, es tiempo de probar el sintético del Riverbank Arena, un suelo en donde el 10 de agosto se repartirán medallas a los tres mejores equipos. Lucha lo dice a viva voz: "Venimos a conseguir una medalla y queremos que sea la dorada. Ese día es mi cumpleaños y quiero festejarlo con la medalla de oro. Pero si conseguimos otra, también va a ser una alegría". Hoy, a las 12.30, el primer test será ante Corea del Sur, en un partido completo de dos tiempos de 35 minutos. Pasado mañana se medirán frente a China, y el viernes con Japón. "Si jugamos con los tres equipos asiáticos es porque Gran Bretaña, Holanda y Bélgica no quisieron hacer amistosos con nosotros", contó el DT. El hockey internacional se ha vuelto cada vez más quisquilloso y hermético respecto de esconder estrategias. Y esto es lo que sucede por estos días: ningún conjunto quiere mostrar demasiado. El secreto a voces es que Gran Bretaña captará las imágenes a través de sus cámaras de seguridad; necesita obtener información, sobre todo de la Argentina, posible rival en las semifinales. "¿Viste esas torres?, te chupan el partido así, fiuuu , y te sacan todos los datos", aseguraba Retegui. Hay dos cuestiones neurálgicas del equipo. Una de ellas es la situación de las arqueras, Laura del Colle y Florencia Mutio, con pocos partidos internacionales. ¿Quién será la titular? "Todavía no lo resolvimos, pero tenemos confianza en ambas. Es probable que usemos a las dos. Seguramente vamos a decidir en función de quién esté mejor en los córners, pero también cuál de ellas está más metida; iremos viendo". El otro punto gira alrededor de Carla Rebecchi, hoy por hoy la delantera más importante del equipo, que lucha con una rebelde fascitis plantar: "Estuvimos preocupados por su lesión. Pero es una chica con buenos valores, muy dispuesta y que le ha dado siempre prioridad al seleccionado", aseveró Retegui. La cuenta regresiva para ellas ya arrancó. Son cinco días antes del debut con Sudáfrica, el mismo rival que tocó en el arranque del Mundial 2010 en Rosario. Lo más importante es que el hogar de las Leonas ya está preparado para saltar luego a la cancha con la garra conocida. "No podemos estar mejor alojadas", juró Noel Barrionuevo, una pieza de este conjunto al que ya le llega la hora de escribir su biografía definitiva.
martes, 24 de julio de 2012
Deportes: Las Leonas marcan terreno
Aymar y compañía se instalaron ayer en la villa olímpica, con alegría y ansiedad por el debut del domingo próximo ante Sudáfrica; "Las chicas quieren jugar ya", aseguró el DT Carlos Retegui.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario