martes, 24 de julio de 2012

Internacionales: Irak: al menos 111 muertos y 235 heridos en atentados

Al menos 111 personas murieron, incluidos 16 militares, y otras 235 resultaron heridas en la ola de atentados perpetrados el domingo en distintas ciudades de Irak, principalmente contra objetivos chiítas, según el último balance oficial difundido por la Policía y el Ejército iraquíes. Los atentados, condenados por Estados Unidos, fueron perpetrados en barrios chiítas de Bagdad, como Ciudad Sadr, y en las norteñas localidades de Taji y Kirkuk.
Los múltiples ataques, que se produjeron durante el mes de ayuno islámico de Ramadán, reflejan la persistencia e incluso la intensificación de la violencia en algunas partes de Irak siete meses después del retiro de las últimas tropas estadounidenses. Hasta el momento ningún grupo reivindicó la autoría, pero las fuerzas de seguridad iraquíes apuntan a la filial de Al Qaeda en Irak, conformada principalmente por sunnitas, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Los últimos atentados son un mensaje claro de que Al Qaeda en Irak tiene la intención de provocar una sangrienta guerra sectaria", señaló una fuente del aparato de seguridad iraquí en declaraciones bajo condición de anonimato.
En Taji, una localidad situada 20 kilómetros al norte de Bagdad, se produjeron seis explosiones, entre las que se incluye un atentado con bomba cerca de un complejo residencial. Una séptima bomba fue detonada cuando la Policía se había apersonado en el lugar. En total murieron 32 personas, incluidos 14 policías y otras 48 están heridas, entre ellas 10 agentes, según las fuentes.
En Bagdad, dos atentados con coche bomba -uno en el barrio chiita de Ciudad Sadr y otro en Hussainiya, otra zona chiita- mataron 11 personas e hirieron a 73, según la Policía.
Mientras, en Kirkuk, seis personas murieron y 17 resultaron heridas como consecuencia de cuatro ataques con coche bomba, y las explosiones y tiroteos en puestos de control de las fuerzas de seguridad situados en distintos lugares de la provincia de Diyala, dejaron como saldo seis víctimas mortales, incluidos cuatro militares y policías, y 30 heridos. Dos coches bomba más fueron detonados junto a un control militar en la localidad de Jan Bani Saad, a 30 kilómetros al noreste de Bagdad, y causaron la muerte a cinco personas y heridas a otras 22, informa la Policía.
El domingo también murieron al menos 20 personas y otras 80 resultaron heridas por la explosión de bombas colocadas en coches en dos localidades al sur de Bagdad y en la ciudad de Nayaf. El rebrote de la violencia en Irak coincide con la crisis abierta en Siria por los enfrentamientos entre los grupos armados de la oposición y las fuerzas afines al régimen del presidente Bashar al Assad.
"Con lo que está ocurriendo en Sira, estos atentados deben tomarse muy en serio como una posible amenaza a nuestro país. Al Qaeda está intentando que Irak caiga en una guerra chiita-sunnita. Quieren que vaya tan mal como en Siria", afirmó la fuente iraquí.
El mes de julio va camino de superar las cifras de junio, el más mortífero en Irak desde la retirada de las fuerzas internacionales lideradas en Estados Unidos. En total, en junio murieron 237 personas y 603 resultaron heridas en incidentes violentos. Estados Unidos, que invadió Irak en 2003 y retiró sus tropas a fin del año pasado, calificó la ola de ataques que azotó este lunes al país de "cobardes" y "censurables".
"Condenamos en los términos más fuertes estos ataques, que tuvieron lugar este lunes en Irak. El ataque a inocentes siempre es cobarde. Es particularmente censurable durante este mes sagrado de Ramadán", dijo la portavoz del departamento de Estado, Victoria Nuland.
"La cuestión aquí son las espantosas tácticas de Al Qaida en Irak que, durante el mes del ramadán, está realizando esfuerzos desesperados para que los sunitas se vuelvan contra su gobierno y en general se vuelvan contra todas las instituciones democráticas", dijo la portavoz norteamericana. Pero "van a fracasar. Los iraquíes saben que (Al Qaida) va a fracasar", aseveró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario