Relacionadas: Domínguez resaltó el debate por el proyecto de reforma de los códigos Lorenzetti participa de un encuentro por la reforma del Código Civil y Comercial "La discusión se da en el marco de algunas diferencias entre quienes creen que el derecho es una concepción autónoma de la ideología y de la religión, pero las diferencias no son insalvables", señaló el senador del Frente para la Victoria en declaraciones a la Televisión Pública. Fuentes se refirió así a la primera jornada de audiencias en la bicameral que se realizó ayer y en la que expusieron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; su vicepresidenta, Elena Highton de Nolasco; y la jurista mendocina Aída Kemelmajer de Carlucci. A su vez, el titular de la bicameral explicó que toda codificación de normas obedece a "una construccción formal y jurídica que implica una armonización de efectos y conceptos internos", y aclaró que la reforma "debe ser acordada con aquellos miembros designados por el Poder Ejecutivo en el decreto que ordenaba la unificación y reforma de los códigos". Además, calificó a la legislación civil como "la más densa de modificar" y que los cambios políticos y sociales de una sociedad "se registran a través del derecho administrativo, laboral, político y social", y que por eso "no podemos cargar" al código Civil cuestiones de reforma constitucional. En ese marco, Fuentes ratificó que la Comisión sesionará los martes y jueves durante 90 días, y que la semana próxima expondrá el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, para dar lugar las semanas siguientes a las exposiciones en audiencia pública de organizaciones civiles e interesados particulares.
miércoles, 15 de agosto de 2012
Politica: "La reforma de los códigos constituye un avance trascendente para la sociedad"
El titular de la Comisión bicameral que analiza la unificación de los códigos Civil y Comercial, Marcelo Fuentes, consideró además que el debate de la reforma permite "discutir diferencias".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario